Estrés, peligrosidad, poca estabilidad laboral y salarios muy ajustados. La receta perfecta para configurar un pésimo trabajo y que, mucho nos tememos, los fotógrafos cumplen al pie de la letra.
Y por si quedaba alguna duda de que este oficio no es un chollo, un reciente estudio sobre los peores trabajos del año ha certificado lo que nos temíamos, situando el trabajo de fotógrafo en el top 25 del infierno laboral.
En realidad no es nada nuevo, porque hace ya algunos años en este mismo informe la profesión de fotoperiodista tampoco salía muy bien parada.
No obstante en aquel momento estaba en el puesto 189 de la lista, lejos de ocupar los puestos de cabeza como ocurre ahora mismo y una prueba más de que las condiciones han ido a peor en los últimos años.
De todos modos, no hay que olvidar que los datos que maneja CareerCast para este estudio están basados en Estados Unidos, donde el sueldo medio de un fotógrafo se sitúa en un 34000 dólares anuales, por debajo del salario mínimo del país.
Y, teniendo en cuenta que los medios estadounidenses pagan bastante mejor que los españoles a sus reporteros -lo cual es bastante fácil, la verdad- no hace falta un master en ciencias sociales para deducir que si se extrapolan los datos del informe al ámbito nacional los fotógrafos quedarían incluso peor situados en este ranking.
Los motivos de esta lamentable situación del sector son de sobra conocidos, pero por si hace falta recordarlos en el propio estudio citan algunos de ellos: aumento de la competencia e intrusismo laboral, externalización de trabajadores para sacar a los fotógrafos de las plantillas fijas…
Una situación que, además, no tiene visos de mejorar. De hecho, este deprimente estudio pinta unas perspectivas para la próxima década en las que las condiciones de los fotógrafos y sus ingresos bajarán.
Para los que quieran consolarse con aquello del mal de muchos, los periodistas están incluso peor que los fotógrafos según estos datos. ¿Alguna recomendación? Por si sirve de algo matemático o profesor universitario aparecen como los mejores trabajo del momento. Ya nos lo decía hace tiempo Walter Astrada: si quieres ser fotógrafo, búscate un trabajo.