Publicado en Carrete Digital el 5-7-2019:
Claves para que las personas que fotografíes luzcan cintura esbelta
Si ya has conseguido tener una sonrisa perfecta en tus retratos y has logrado que la mirada sea el centro de interés vamos un paso más allá.
En este artículo te doy pequeñas claves para que las personas que fotografíes luzcan una cintura esbelta.
Primero de todo fíjate en cómo posaría una persona cuando le dices ponte de frente con los brazos en jarra. Sería algo tal que así:
Primer truco: cintura y pierna
Lo primero que te aconsejo es que le digas a la persona que ponga los brazos en jarra como quiera. Una vez en esa pose dile que desplace la cintura hacía un lado un poco.
De está manera las piernas quedan un poco desplazadas hacía un lado creando la primea asimetría. Visualmente ya haces que el ojo humano tenga que definir esa figura. No le das toda la información de volumen.
El desplazamiento puede ser hacía el lado que queráis puede ser para el lado que os guste. Yo me rijo normalmente por el mejor lado de la persona. En el que esa persona se ve favorecida.
Y después tengo en cuenta también la iluminación que estoy usando. En qué zonas quiero luz y cuales quiero más sombra…
Además para que no quede muy plana la figura yo suelo girarla un pelín para que sea un poco más atrevida. Aquí podemos jugar con lo extrovertida que sea la persona. Si es teatrera y de hacer poses, jugar y entra en una conexión con el fotógrafo salen fotones muy chulos.
Segundo truco: manos
Pues vamos a pasar a las manos que tenemos en jarra. Aquí hay varios puntos a tener en consideración.
Por un lado podemos hablar de las manos colocadas en el mismo nivel en la cintura. O sea a la misma altura. Generalmente cuando le dices a una persona por los brazos en jarra paso algo tal que lo que se ve en la imagen.
Y claro si ponemos las manos así están simétricas con lo que estamos definiendo el volumen tal cual es. Si nos interesa genial pero si queremos lucir cintura esbelta pues deberíamos modificar este punto.
¿Cómo lo hacemos? Pues sencillamente con dos pasos muy fáciles de hacer y que no cuestan nada. La mano que esta en la parte más recta de la pose al desplazar piernas hacía un lado la dejamos justo donde queda nuestra cintura. Inclusive se puede subir un poco ligeramente.
La mano que queda en la otra parte la bajamos hacia abajo ligeramente. De manera que la primera mano queda más arriba que está otra. Al tener una mano por encima de la otra provocas esa asimetría visual que engaña al ojo humano.
Sencillo verdad! Si lo practicáis ya veréis lo fácil que resulta y es totalmente cómodo para la persona a fotografiar.
Para que las manos al colocarlas no queden forzados los dedos. Os aconsejo que antes de hacer la foto y una vez explicada la pose a la persona le pidáis que desplace como acariciando la cintura para que los dedos queden muy relajados y bonitos.
Este paso os lo podéis saltar si queréis pero si no observáis los dedos como quedan os podéis llevar sorpresas a la hora de editar la foto. Con el truquillo que os digo a parte de observar los dedos y no pasarlos por alto los dejáis perfectos!!
Tercer truco: variante de esta pose
Si no os gusta mucho eso de deslizar las piernas y cintura hacía un lado podéis hacerla también recta.
A mi personalmente no es una pose que me llame mucho pero hay diversidad de gustos y según el atrezzo y la persona se puede prestar más.
Si hacéis la pose así os aconsejo que intentéis crear la asimetría diciéndole a la perona que de un paso para adelante y luego apoye el peso del cuerpo en la pierna detrás. Como siempre la pierna que queda adelantada es la que más favorezca o quede mejor iluminada. Veréis que al hacer esto la pierna adelanta queda flexionada. Es lo que buscamos y que quede natural.
Buscar que la punta del pie no quede fea. A veces está muy girada para fuera o muy girada para dentro o en descalzo con los dedos encogidos.
Y cuando ya tenemos el cuerpo más o menos colocado vamos con los brazos. Una versión puede ser como la anterior creando esa asímetria colocando una mano por encima de la otra en cada lado de la cintura. Pose fácil y básica.
Lo malo de está pose es que las personas que tengan barriguita se ve toda totalmente.
Un truco para que no quede tan marcada sería poner las manos en la cintura pero unirlas un poco más. De manera que ocultas un poco donde empieza y acaba barriga. Cuanto más las unáis más engañais al ojo humano. Y luego para retocar es mucho más sencillo.
Si por el contrario es una persona extremadamente delgada y no queréis que se vea tan delgada pues las separáis más hacía atrás.
El truco de las manos si que es cierto que funciona mucho mejor con faldas y vestidos que no con pantalones pero bueno es cuestión de probar.
Conclusión
Como conclusión, acostumbraros a visualizar la figura humana y como jugar con ella. Si bien todo o casi todo es retocable en photoshop eso ocupa tiempo y si lo podéis hacer desde cámara ganareis tiempo y destreza tanto con la cámara como con las personas o modelos.
Pensar también que cualquier detallito puede estropearos la foto así que aprender a visualizar todo el conjunto del retrato a realizar. Y luego un esquema de todas las cosas que hay que tener en cuenta (pies, dedos, manos, sonrisa, ojos…). Al principio se hace por ensayo y error.
Es decir, cuando ves la foto en casa piensas ostras no me di cuenta de que tenía el pie así. Y en la siguiente sesión te fijas bien. Y lo vas mejorando. Pero si podéis ir entrenando al ojo mejor que mejor.
Pues hasta aquí os dejo esta pose que espero que os guste y la pongáis en práctica. Si hacéis fotos podéis enseñármelas en @nuwartfotografia. Y si sabéis algún truco para mejorarla aun más no dudéis en escribirnos.