Publicado en CarreteDigital el 7-3-2019:

Si en el artículo anterior a fiestas os presentaba como cuidar la composición para mejorar tus retratos pues bien en este os animo a probar nueve sencillos consejos para potenciarlos.

Al hilo de lo que decía Robert Frank  ” Lo importante es ver aquello que resulta invisible para los demás”. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que si somos conscientes de cómo se percibe la figura de una persona por el ojo humano seremos capaces de sacar todo el potencial de esta persona en sus retratos.

Un factor clave en la percepción del ojo humano es el espacio. Por ello jugaremos a crear espacios donde creamos que nos ayudará a definir y afinar  la figura para que parezca más esbelta por ejemplo.

Parece un tanto lioso pero creerme la mayoría de personas que han pasado por mi cámara y les he explicado estos pequeños trucos han acabado incorporándolos en sus fotos del día a día. Mejor os los empiezo a explicar y veréis que tiene su lógica.

Primer consejo: en poses en que la chica este reclinada o tumbada. En estas poses es interesante crear espacio entre el pecho y los brazos. Si los brazos están muy juntos al pecho marcan totalmente la forma del pecho. En cambio si los alejamos creamos la percepción de un pecho más pequeño.

Este consejo lo podemos aplicar en ambos sentidos. Si tenemos una persona con poco pecho y queremos remarcarlo un poco más acercaremos los brazos. Si por el contrario tenemos una persona con mucho pecho y queremos que parezca que haya menos alejaremos los brazos.

 

Fijaros que realmente la figura es la misma, el pecho es el mismo pero la percepción visual que damos en la foto es diferente. No hay retoque, no hay photoshop. Y la persona se ve genial!

Segundo consejo: Este es básico y quizás por ello a veces nos lo saltamos. Al realizar retratos de personas pídeles que imaginen que las están estirando hacía arriba como si fueran una marioneta. Cuando una persona posa acostumbra a hacerlo con hombros caídos, quizás cayendo más de un lado que el otro con lo que a nivel óptico se ve más papada, más barriga, etc.

Este simple cambio afina la figura y ojo de no caer en algo forzado que cambia hasta la cara por estar tan recto. Tiene que parecer una pose natural aunque obviamente no vamos tan estirados por normal general.

Tercer consejo: Cuando hacemos fotos de chicas de pie siempre surge la pregunta y con los brazos qué hago? ¿cómo los pongo?

Bien aquí va el truco de una de las posibles poses. De pie sugerís a la chica que deslice uno de sus brazos desde la cintura hasta la cadera y ahí le decís que pare. Es interesante que la chica haga ese deslizamiento ya que así os queda la mano estirada y bonita.

Si de la nada ponen la mano caída en la cadera los dedos no suelen quedar muy bonitos y se tendrán que corregir. De está forma por el mero hecho de deslizar la mano queda perfecta.

Vale,  por un lado hemos delimitado donde acaba nuestra cintura y cadera entonces con el otro brazo qué hacemos? Fácil, creamos espacio. ¿cómo? Pues más fácil todavía poniendo el brazo en lo que se suele llamar forma de asa de jarra.

De esta manera hemos delimitado donde empieza el cuerpo y además engañamos al ojo humano de dónde acaba. Y en  otros artículos os explicaré como esto además nos ayuda a luego retocar en photoshop. Pero vamos por partes.

A este tip lo acabamos de redondear si además las manos están a diferentes alturas lo que provoca una asimetría que provoca que la figura se vea más esbelta todavía.

Cuarto consejo: cuando fotografiamos a personas de pie de frente suelen colocarse con los hombros caídos y las piernas suelen unirlas. Inclusive giran un poco la cabeza hacía un lado. No es una pose muy sugerente.

Yo os animo a decirles que doblen un pelín una pierna para crear esa asimetria de la que antes hablaba. Además decirle a la persona que se gire un poco hacía un lado. Entonces pedirle que guie su barbilla a su hombro con lo que tendrá que girar un poco la cabeza. Y por último que baje ese hombro un pelin para que los ojos miren levemente hacía arriba.

Y ya está, ahí tenéis un primer plano cerrado muy chulo de su cara y hombro si lo lleváis al extremo y un plano general que crea volumen y espacio. Sencillo, ¿verdad?

Quinto consejo: en retrato la mirada lo es todo. Tanto si nos mira directamente a cámara como si mira a un punto perdido en el horizonte la mirada lo es todo.

En otros artículos he hablado de lo importante que es crear una conexión con la persona para aportarle seguridad y confianza y eso se refleja siempre en las fotos.

Cuando fotografiamos a personas a no ser que estemos jugando con alguna composición más creativa tenemos que intentar que la línea de los ojos de la persona que retratamos este al mismo nivel que la nuestra. Si hacemos la foto desde más arriba se vera un poco raro y si lo hacemos desde más abajo le sacaremos papada a la persona aunque tenga poca.

Y os doy un truco muy bueno que siempre funciona: sonreir con la mirada. Si habeis leído bien. Si le decis a la persona que sonría un poco le suele salir una sonrisa forzada y que ni si quiera la persona se reconoce en ella. Probar esto.

 

Decirle a la persona que cierre los ojos, que se relaje… en embarazadas les digo que se imaginen a su bebe, en niñas les digo que piensen en algo que les guste mucho como un helado. Les dejo que en esos segundos disfruten de esa imagen y poco a poco ves como la cara se relaja y se levanta levemente la comisura entonces pedirles que abran los ojos y en ese instante hacer la foto.

Así conseguís que una persona sonría con la mirada y conectar con ella. Probarlo y contarme los resultados. Sorprendente, ¿verdad?

Pues ahí os dejo mis consejos como siempre si queréis podéis enviarme vuestras dudas y fotos para ver como avanzamos todos juntos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies