Artículo publicado en XatakaFoto el 31-1-2019:

En el mundo de la fotografía hay técnicas y procesos que nunca envejecen, que siguen siendo útiles a pesar de los numerosos cambios y versiones que pueden surgir al cabo de los años, y más si hablamos de un entorno digital. Vamos a conocer la técnica de enfoque con Adobe Photoshop que propuso Bruce Fraser, uno de los gurús más importantes de Adobe Photoshop.

Bruce Fraser murió en 2006. Aparte de sus amigos y familiares, todo el mundo fotográfico digital lloró y lamentó su pérdida por todo lo que había sido capaz de enseñar sobre la fotografía digital. Recibió el primer reconocimiento de la Asociación Nacional de Profesionales de Photoshop (NAPP) en 2006.

Autor de numerosos libros como ‘Camera RAW con Photoshop CS4’ o ‘Uso y administración del color’ o e incontables talleres sentó las bases de muchas técnicas y desarrollos posteriores del popular programa. En este artículo vamos a conocer una de sus creaciones que no es otra que una técnica de enfoque que se sirve de la popular Máscara de enfoque y el filtro Paso alto.

Fraseriisinenfocar

Fotografía sin enfocar

Lo mejor es que sigue siendo útil y puede solucionarnos la nitidez de nuestras imágenes cuando queramos imprimirlas a un tamaño considerable con una interpolación por medio. Y como ocurre con las técnicas sencillas siempre podemos convertirla en una cómoda acción para agilizar todo el proceso.

La técnica de enfoque de Bruce Fraser

Conviene recordar que el enfoque hay que hacerlo al final, antes de imprimir, cuando ya estamos seguros del tamaño definitivo y ya hemos hecho todo el revelado necesario. Y con las cámaras actuales, que no tienen filtro de paso bajo, puede llegar a ser hasta innecesario. Aunque mucha gente demanda una nitidez extrema en todo momento. Cuestión de gustos.

Esta técnica solo podemos aplicarla cuando el archivo tiene el tamaño que hemos elegido. Sería contraproducente hacerlo antes de ajustar las dimensiones. En este caso voy a utilizar de ejemplo un viejo archivo de una Canon EOS 300D.

Fraseriii

El paso 10

  1. Abrimos la fotografía en Adobe Photoshop. Lo mejor sería trabajar con un buen archivo TIFF, por supuesto.
  2. Creamos un duplicado de la capa original en Capa>Duplicar capa (Ctrl+J).
  3. A esta copia le tenemos que bajar su Opacidad al 60%. Tan fácil como ir a la ventana Capas y hacer el ajuste en la caja de Opacidad.
  4. Es el momento de aplicar el primer enfoque, el más fuerte, que afectara a todos los píxeles que forman la imagen. Vamos a Filtro>Enfocar>Máscara de enfoque.
  5. En la ventana del filtro ponemos los siguientes parámetros: Cantidad>320; Radio>0,6 y Umbral>4. El efecto probablemente será muy marcado y afectará a todos los píxeles sin necesidad alguna. Pero no nos quedamos aquí.
  6. Después de dar Ok a la Máscara de enfoque, vamos inmediatamente a Edición>Transición de máscara de enfoque (Mayus+Ctrl+F). Si no lo hacemos a continuación no estará activa esta función.
  7. En esta nueva ventana de Transición del filtro bajamos la Opacidad al 70% y elegimos como Modo de fusión>Luminosidad. Son las dos opciones que tenemos disponibles. Damos Ok.
  8. Es el momento de cambiar ahora el Modo de fusión de la capa en la que estamos trabajando. Para esta técnica marcamos, en la zona correspondiente de la ventana CapasSuperponer, uno de los modos que contrastan la fotografía y que nos sirve para marcar los bordes de la imagen. Todo el conjunto se oscurecerá.
  9. No es un problema porque ahora abrimos Filtro>Otro>Paso alto. Y aquí está la magia. Al elegir un Radio de 2 píxeles el enfoque se marcará solamente en los detalles
  10. Solo queda ir a Capa>Acoplar imagen y mandar el archivo a imprimir.
Fraserantesdespues

El antes y el después

Como veis es muy sencillo conseguir una imagen notablemente más nítida que la que podíamos tener en un primer momento. En realidad es algo que va por modas, o por gustos. Mucha gente rechaza este grado de perfeccionamiento por resultar un tanto adulterado. Otros pueden llegar a ser implacables si no lo ven así. La verdad es que depende de cada uno elegir un acabado u otro. Ambos serán válidos si es lo que tú, como fotógrafo, buscas en tus fotografías.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies