Publicado por Jota Barros en RubixePhoto el 6-3-2019:
¿Prefieres la Fotografía callejera en blanco y negro o en color? Esa es la encuesta que planteé en mi perfil de Instagram hace algunos días. El resultado, tras más de 500 respuestas, resultó bastante sorprendente: el cincuenta y tres por ciento de la gente siente predilección por la street photography en color.
Y yo que pensaba que el blanco y negro seguía teniendo más tirón… Por cierto, ¿sabes por qué en un determinado momento decidí fotografiar en color?
Si hablamos de grandes fotógrafos de calle en color no podemos olvidarnos de Fred Herzog, uno de los pioneros junto a Saul Leiter (el genio con alma de pintor) y Helen Levitt (la otra gran dama de la Fotografía callejera).
Nacido en Stuttgart pero nacionalizado canadiense, Herzog recorrió Vancouver haciendo todo lo contrario que Henri Cartier-Bresson: renunciando al instante decisivo y registrando el paisaje urbano con película en color.
Esto es lo que dicen de su obra en el libro que te enlazo al final de esta entrada:
El color como un medio de expresión autónomo, pero sin sensacionalismo. El color como información adicional con un efecto estético colateral, esto fue lo que interesó a Fred Herzog y resultó en una obra que goza de una coherencia poco usual, artísticamente persuasiva, innovadora y perspicaz, que a través de aproximadamente 100,000 fotografías dejan a uno con la boca abierta – simplemente en términos de cantidad y calidad.
Hans-Michael Koetzle en Modern Color.
La imagen
Composición
La de Herzog es una de esas fotografías con las que podemos contarnos cien historias diferentes. Probablemente el mayor argumento para que esta lo consiga es el contraste entre los dos personajes que aparecen: un hombre y una mujer que difícilmente podrían ser más distintos (y cuyas vidas seguramente sean igual de diferentes).
¿Qué le ha pasado a él? ¿A dónde va? ¿Y ella? ¿Lo mira como si lo juzgase o es solo una casualidad? Las preguntas no dejan de sumarse y con ellas aumenta el interés de la captura.
En lo formal, dos figuras dominan el encuadre dividiendo el espacio en tres partes. Si el hombre llena por completo la vertical la mujer lo hace ayudada por la farola que tiene detrás.

Los dos están a diferentes distancias de la cámara, con lo que se consigue sensación de profundidad (aunque él sea más alto que ella no lo es tanto como aparenta, y nuestro cerebro “reconstruye” el espacio que hay entre ellos).

Todas esas líneas convergiendo en la parte derecha del encuadre contribuyen a la sensación de profundidad y dotan a la imagen de dinamismo y cierta tensión.
Por cierto, que algunas son explícitas (como las líneas de la carretera y los tejados) y otras implícitas (no obvias) como la dirección en la que caminan los hombres de la derecha o las miradas de los dos protagonistas.

Aunque se trata de una fotografía callejera a todo color (uno de los sellos de Fred Herzog) hay una cierta coherencia cromática dado que el rojo y el verde se repiten en todo el encuadre y aportan consistencia.

Pero mi parte favorita de esta imagen está en los detalles. Cuando te decía que el hombre y la mujer no podrían ser más distintos me refería justo a esto.
Fíjate en las pequeñas cosas que hablan a las claras de lo diferentes que parecen. Él seguramente parando un taxi, con un moratón, un corte en la barbilla (¿habrá sido al afeitarse?) y una mano vendada (quizás como consecuencia de la misma pelea que la marca en el brazo). Ella esperando su turno, con el bastón colgado del codo y los guantes en las manos.

Ajustes de cámara y técnica
Y ahora juguemos a adivinar los ajustes de la cámara de Herzog en base a lo que podemos deducir de la imagen:
- Diría que se usó un objetivo de 35 milímetros o incluso menos por la separación aparente entre las personas y su diferencia de estatura. Descubre qué es la longitud focal y cómo afecta a tus imágenes.
- Todo se ve nítido desde el primer plano a los hombres del fondo, lo que me hace pensar que seguramente Herzog empleó una apertura intermedia o cerrada en combinación con esa focal corta para conseguir una gran profundidad de campo. Descubre aquí qué es la apertura de diafragma y cómo influye en la profundidad de campo. Otra posibilidad es que emplease la hiperfocal (¿sabes qué es y cómo emplear la distancia hiperfocal?).
- Los personajes están prácticamente quietos, así que seguramente no fue necesaria una velocidad superior a 1/125 de segundo. Domina el tiempo de exposición y su efecto en el movimiento en un breve video.
Libros de Fred Herzog
- Modern Color (monográfico con más de 230 imágenes inéditas).
Enlaces interesantes
- Portfolio fotográfico de Fred Herzog en Equinox Galeria.
- Puesto que la imagen se apoya mucho en ese recurso te dejo esta entrada para que aprendas a componer con líneas.
- En la categoría correspondiente del blog encontrarás todas las grandes fotografías que he analizado en profundidad.
Hasta aquí mi análisis de la foto de Herzog. Me pregunto qué ves tú en ella y si te gusta tanto como a mí. Dímelo a través de los comentarios.
Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus amigos.